Estas fotos se tomaron del río de Oxtotitlán en
el mes de febrero del 2013, las fotos se comenzaron a tomar desde el punto
conocido como el violín se hizo el recorrido río arriba.
Aun cuando la gran mayoría de los ríos en México se encuentran contaminados el de
Oxtotitlán, a pesar de su bajo nivel en estos mes aun lo podemos encontrar medianamente cristalino con
muy poco agua pero con sus aguas medianamente cristalinas, a lo largo de su
recorrido se vierten aguas negras y
basura de varias comunidades incluyendo
Oxtotitlán, se puede observar un crecimiento desmedido de algas, esto provocado
por la gran cantidad de detergentes que se vierten en el, lo que hace que el
agua tenga un nivel arriba de lo normal de fosfatos uno de los nutrientes que
aprovechan las algas.
A pesar de que la gran cantidad de algas le da
un aspecto de contaminación, estas algas filtran el agua con lo que ayudan a la descontaminación del agua, a su vez estas algas le sirven de refugio a los peses donde
desovan y se reproducen protegiéndose de los depredadores. Hace falta hacer una
evaluación detallada del río sin embargo a simple vista podemos ver que estamos aun a tiempo de salvar nuestro río protegerlo y
crear un buen programa de manejo para mitigar los posibles riesgos.
Ayúdanos a
preservar nuestro recurso hídrico, ayúdanos a crear conciencia social en
tu comunidad, mejor aun si tienes alguna propuesta súmate, organízate y actúa.
Especies de peces que aun sobreviven en el río
No hay comentarios:
Publicar un comentario