Las mejores tortillas son las elaboradas con el maíz
conocido como maíz arrocillo y son aun más
rica si se comen saliendo del comal, también las hay de maíz negro o morado lo
que le da un sabor especial y con las que puedes disfrutar aun mas de la
comida.
Las tortillas no pueden faltar en la mesa a la hora de la comida es un
ingrediente principal de la dieta de todos los oxtotitlences, Guerrerenses y de
la gran mayoría de los Mexicanos, la tortilla es dietética y tiene muchas
vitaminas y minerales así es que a disfruta
de las ricas tortillas ya se dé maquina
o de preferencia echaditas a mano esponjaditas sobre el comal.
Si en estos momentos están disfrutando de unas
ricas tortillas que te aproveche y
mejor aun invita que ya me dio
hambre. Espero les gusten mis artículos y te agradecería te suscribas al blog, solo
ingresa tu correo a un costado donde dice sígueme por email y recibirás en tu correo
las nuevas publicaciones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTORTILLAS A MANO
ResponderEliminar“Se juntan las palmas y aplastan la masa, aplauden las manos, formando tortillas”.
Al pie del metate,
su corazón late,
amasa la masa,
las penas que pasa.
Maíz nacional,
bolitas, testal,
sus manos aplauden,
hermanas se funden.
Torteando, torteando,
con amor formando
básico alimento,
pierde hasta el aliento.
El trabajo empeña,
carbón, fuego, leña,
fogón que me abraza,
tortillas de casa.
Van de mano en mano,
quererme no es vano,
mucho las orea,
cariño desea.
La braza de su alma,
mi vida desarma,
sudor es ferviente,
el comal caliente.
¡Ichúskutas planas!,
ansiosa, con ganas,
las suelta, resuelta
y vuelta que vuelta.
Cocción prolongada,
tlaxcallis sagradas,
quedan bien blanditas,
blancas, . . . azulitas.
Algunas, que se inflan,
después se desinflan,
humeantes, deseadas,
acaban delgadas.
Corazón resiste,
la pasión te asiste,
guarda la receta,
tersa servilleta.
Pequeña esa manta,
de reina, de santa
que, con gran fervor,
cubre ese calor.
Tazcal, chiquihuite,
tortillas, ¡banquete!,
sus manos yo beso,
juntas son un rezo.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México. Distrito Federal, a 1º de abril del 2006.
Reg. INDAUTOR No. 03-2011-090913353800-14
TORTILLAS A MANO
ResponderEliminar“Se juntan las palmas y aplastan la masa, aplauden las manos, formando tortillas”.
Al pie del metate,
su corazón late,
amasa la masa,
las penas que pasa.
Maíz nacional,
bolitas, testal,
sus manos aplauden,
hermanas se funden.
Torteando, torteando,
con amor formando
básico alimento,
pierde hasta el aliento.
El trabajo empeña,
carbón, fuego, leña,
fogón que me abraza,
tortillas de casa.
Van de mano en mano,
quererme no es vano,
mucho las orea,
cariño desea.
La braza de su alma,
mi vida desarma,
sudor es ferviente,
el comal caliente.
¡Ichúskutas planas!,
ansiosa, con ganas,
las suelta, resuelta
y vuelta que vuelta.
Cocción prolongada,
tlaxcallis sagradas,
quedan bien blanditas,
blancas, . . . azulitas.
Algunas, que se inflan,
después se desinflan,
humeantes, deseadas,
acaban delgadas.
Corazón resiste,
la pasión te asiste,
guarda la receta,
tersa servilleta.
Pequeña esa manta,
de reina, de santa
que, con gran fervor,
cubre ese calor.
Tazcal, chiquihuite,
tortillas, ¡banquete!,
sus manos yo beso,
juntas son un rezo.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México. Distrito Federal, a 1º de abril del 2006.
Reg. INDAUTOR No. 03-2011-090913353800-14